miércoles, 4 de noviembre de 2009

pinchos!!!!!


En la ciudad de Loja (Ecuador) todos los años se realiza una feria, que supuestamente es “internacional” porque vienen unos cuantos artesanos de los países vecinos. La feria se da lugar las primeras dos semanas de Septiembre (cuando hay mucha lluvia) y las festividades son en honor a la Virgen del Cisne. La feria tenía un ambiente que me encantaba: habías miles de juegos, juguetes, música y comida; de pequeña estaba fascinada con todos los juegos y entretenimiento que había en la feria: la rueda moscovita que ahora me doy cuenta no era muy segura y no creo que podría volver a subirme en ese artefacto; los caballitos que daban vueltas y me dejaban mareadísima; los carros chocones (mis favoritos, me encantaba chocar a los demás); los juegos donde se podían ganar premios de diversas maneras, el que más recuerdo es uno que consistía en una tabla llena de cajas de chicles y algunos billetes donde uno disparaba con un rifle chueco y se ganaba lo que se pegaba con la flecha que salía del rifle, ahh, la cantidad de dinero que desperdicie en esos juegos para no ganar nada o para ganar alguna tontería; y hasta la mujer semi-desnuda que se metía a una jaula con una boa, por la noche se desnudaba completamente pero era solo para adultos, realmente no me importaba verla a ella sino que me fascinaba y me asustaba la idea de que podía meterse en una jaula con una serpiente, a los que yo les tenia tanto terror, no se también quizás tenía un pequeña esperanza diabólica de que justo cuando lo estaba allí la boa se la podía comer o algo así. También habían muchas cosillas que comprar, me encantaban unos broches y adornos pequeños hechos de cerámica, los tenían en miles diferentes dibujos: animales, frutas, gente, etc.; al igual había una gran variedad de juguetes, desde los típicos juguetes de plástico hasta juguetes de madera como rompecabezas y trompos, entre otros.
Uno de los componentes clásicos que no podía faltar en la feria era la comida: las manzanas cubiertas de caramelo rojo, los deliciosos bocadillos (dulces hechos de panela y maní), las cocadas, los huevitos chilenos, los helados de paila, miles de chocolates, y por supuesto las carretillas con la deliciosa carne en palito. La carne en palito también se encuentra en las playas de Ecuador y en algunas partes, en especial al Norte – cerca de la frontera con Colombia – y también en Colombia se conoce como chuzos. La carne en palito se prepara con cortes de carne muy finos, por lo general aquí pido un corte estilo carne asada o milanesa, la carne se sazona con jugo de naranja, aceite, ajo, achiote, comino y sal. Si por alguna razón no puede encontrar la carne ya cortada de esta manera y lo va a cortar usted mismo, recomiendo congelar un poco la carne antes de cortarla, así es más fácil cortarla en lonjas finas. Esta es la primera vez que preparo la carne en palito en casa, he asado muchas carnes a la parrilla, pero nunca se me había ocurrido hacer esta receta, quizás porque tenía esta idea de que la carne en palito es algo que solamente se come en la calle, pero resulto todo un éxito, lo puede servir como parte del plato principal o como entrada acompañado de aji u otras salsas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario