Gracias a la diversidad cultural de sus habitantes, la gastronomía panameña es muy variada, señala Reina María Aguilar en el diario La Prensa de El Salvador al contemplar lo que ha preparado la esposa del embajador de Panamá en El Salvador, Itza Broce de Spence*. En lo que no varía es que su plato típico nacional es y será por excelencia el sancocho (sopa de gallina india con ñame), uno de los más cocinados en todos sus pueblos. Los condimentos, sabores y las exóticas mezclas son parte de esta gastronomía que deleita no solo a los panameños, sino a cualquiera que la saboree.“Aunque tenemos costas en ambos lados de Panamá, el marisco no es el alimento que se come a diario”, asegura la esposa del embajador Edgar Spence .Además, comenta: “Algunos de los ingredientes indispensables en la preparación de la comida típica son carnes, aves, yuca, arroz, guandú y en ocasiones especiales los mariscos, así como los condimentos: cebolla, ajo, culantro, ají, pimienta y achiote”.Según De Spence, la cultura gastronómica de su país es el plátano preparado en diferentes maneras, pues es considerado perfecto acompañante para platos fuertes, ya que la tortilla se sirve una vez al día, a la hora del desayuno.Itza desea compartir algunas recetas típicas, por lo que abrió su cocina y preparó platos autóctonos y utilizó ingredientes que a diario se consumen en las diferentes regiones de su país
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario