miércoles, 4 de noviembre de 2009

plato de mexico!!!!!



Una de las muchas razones por las cuales los poblanos somos famosos, es por nuestra exquisita y variada comida. Sus ollas de barro, sus metates y las cucharas de madera, dan un toque diferente a todas las del país. Las raíces

google_protectAndRun("ads_core.google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
gastronómicas de la cocina poblana las encontramos en la combinación de la comida indígena con la hispánica; así nos dan una comida puramente mestiza. La cocina indígena fue muy rica en moles y pipianes, ya que para guisarlos tenían a su alcance al guajolote o pavo de papada, numerosas variedades de chiles y semillas, así como de jitomates y tomates. Muestra de ello fue, sin duda, el famoso mole poblano, nacido en el convento de Santa Rosa, allá por el siglo XVII. Los conventos fueron importantes en la creación y evolución de la cocina poblana. El mole es una especie de símbolo nacional. Como la china poblana, ha representado a México y le ha dado un lugar y un reconocimiento muy especial en la cocina internacional. No podemos olvidar el plato tradicional septembrino. Lleva en su preparación, los colores patrios: El verde del chile poblano, el blanco de la crema y el rojo de la granada. Son los ricos chiles en nogada. Podemos dar una lista larga de platillos que además de adornar nuestras mesas, son nutritivos y muy sabrosos. Por ejemplo: la tinga y las picositas rajas poblanas; los hongos totolcoxctl en el jugoso escabeche; el clemole de Atlixco o la carne de cerdo en salsa verde estilo Huauchinango; o la muy completa y suculenta olla totonaca; los gusanos de maguey; o unas costillitas bañadas con el muy mexicano pulque y muchos más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario